Gran
enseñanza sobre
el Buddha Amitabha
Ven. Garchen
Rinpoche
Una vez en el pasado, el Buda Amitabha
nació como un rey y el Buddha Shakyamuni era su Ministro. En esta vida, Buda
Amitabha generó bodhicitta y se dio cuenta que habían innumerables Buddhalands,
adonde sólo pueden llegar los bodhisattvas que han superado el octavo bhumi.
Por lo tanto, desarrolló la intención de establecer una nueva Tierra Búdica, un
tierra pura a ser alcanzada incluso por
la gente ordinaria. Como lo que leemos en la plegaria de súplica para nacer en
Sukhavati o en la tierra de la Dicha, el Buda Amitabha fue a donde miles de
millones de Budas en miles de millones de tierras búdicas. Por innumerables
eones, el Buda Amitabha hizo ofrendas y suplicó a estos Buddhas. Como resultado,
logró establecer la tierra pura de Sukhavati donde los seres ordinarios pueden
nacer simplemente por rezar. Logró establecer esta tierra pura que tiene todas
las cualidades de todos las tierras búdicas. Los seres ordinarios pueden nacer
allí simplemente por rezar salvo aquellos que cometen los cinco crímenes
atroces y los que faltan el respeto o rechazan el Dharma.
El Buddha Amitabha oró diciendo: "Pueda no lograr la iluminación antes de que esta clase de tierra pura sea establecida, donde los seres ordinarios puedan nacer simplemente por rezar." En consecuencia, logró establecer esta tierra pura donde los seres sensibles puedan renacer por medio de una simple oración. Entonces, el Buddha Amitabha alcanzó la iluminación.
De esta manera, el Buddha Amitabha oró y suplicó a los Budas y estableció la Tierra búdica Sukhavati. Esta Tierra búdica es de una semana de edad. Un día en Sukhavati es equivalente a un eon del mundo humano. Un eon en nuestro mundo es un día en Sukhavati. Así la Tierra pura occidental, Sukhavati, está desde hace siete eones. Hay discursos relacionados con el Buddha Amitabha enseñado por el Buddha Shakyamuni. Por ejemplo, en el Sutra de Loto Blanco, el Buda Shakyamuni explica las grandes cualidades de la Tierra pura occidental. Dice, "en dirección al oeste a partir de aquí, está la Tierra de la Gran Dicha, Sukhavati. En esta tierra, está el plenamente iluminado Buddha Amitabha. Quien reza nacerá en aquella tierra."
Cuando el Buddha Amitabha creó esta tierra donde pueden nacer los seres sensibles a través de solo oraciones, fue alabado por miles de millones de Buddhas en los tres tiempos, con la palabra 'Emaho', que es una expresión de asombro. Esta palabra 'Emaho' es una expresión de admiración, algún tipo de reconocimiento dado al Buddha Amitabha por todos los Buddhas por establecer la tierra pura. Es algo parecido a como Su Santidad el Dalai Lama recibiendo un premio, algo que Buddha Amitabha había ganado.
Visualización de la práctica del Buddha Amitabha
Hay un buen número de tantras y
métodos para la práctica del Buddha Amitabha. Cuando practicamos el Buddha
Amitabha, tenemos que visualizar a nosotros mismos en la forma de
Avalokiteshvara. Así la autogeneración es Avalokiteshvara. Esto es importante.
Pero en esencia todos tenemos naturaleza búdica. Desde esa perspectiva, hay una
conexión. Fundamentalmente es una conexión entre Buddhas y seres sensibles
porque los seres sensibles tienen naturaleza búdica, pero debido al egoísmo, no
es emanada. Pero la compasión y la bondad amorosa están en nuestros corazones,
esto se materializa. Por ejemplo, el árbol tiene raíces y ramas. Las raíces van
subterráneas y las ramas hacia arriba. Cuando estamos impulsados por el egoísmo,
bajamos; en el momento que surgen la bondad y la compasión, comienza el camino
que conduce hacia arriba.
Después de hacer la autogeneración, tienen que hacer la generación frontal, lo que significa que tienes que visualizar al Buda Amitabha en el espacio delante de ustedes. Debe aparecer claramente esta forma del Buddha Amitabha pero al mismo tiempo insustancial como el arco iris. Si han liberado su mente de la fijación en su cuerpo como algo realmente existente, entonces a través de sus mentes pueden visualizar al Buddha Amitabha en todos los tamaños y en diferentes formas ilimitadas. Por ejemplo, pueden visualizar una forma enorme del Buddha Amitabha, así como en formas muy pequeñas como átomos.
1) Explicación de OM AMI DEWA SHRI
El mantra de Amitabha llama al nombre de Amitabha. Como en el mantra de las 6 sílabas de Chenrezig, las 6 sílabas del mantra de Amitabha representa las 6 Paramitas, el antídoto para las emociones aflictivas 6. El mantra tiene la naturaleza de la Bodhichitta.
Los 6 Paramitas:
1) La Perfección de la Generosidad (Dana Paramita)
2) La
Perfección de la Ethica (Sila Paramita)
3) La
Perfección de la Paciencia (Kshanti Paramita)
4)
La Perfección del Esfuerzo Gozoso/ Entusiasta Perseverancia (Virya Paramita)
5) La
Perfección de la Concentrción (Dhyana Paramita)
6) La
Perfección de la Sabiduría (Prajna Paramita)
2. Beneficio de recitar el mantra de Amitabha
Recitando este mantra, se purifican las 6 emociones aflictivas y se logran las cualidades de los 6 Paramitas. Aumentamos nuestro amor y compasión y así destruimos el auto-aferramiento.
3. La importancia de recitar
este mantra con la mente atenta
Si la mente no se distrae, verán la naturaleza de la mente. Al ver su verdadera naturaleza, desaparecerán las emociones aflictivas. Por recitar el mantra la conciencia se vuelve plenamente presente y aumenta la sabiduría. Esta conciencia de la sabiduría dispersará las emociones aflictivas. Una vez que estas emociones se han ido, la mente misma es el Buddha. No es necesario buscar un Buddha en otros lugares. Así, el Buda dijo, “¡domina perfectamente tu propia mente! Esta es la enseñanza del Buddha!”. Para limpiar tu propia mente está la enseñanza del Buddha.
4.
La semilla de Dewachen ya está dentro de sus mentes, sus verdaderas naturalezas. Si la mente permanece concentrada, será realizada. Cuando el auto aferramiento disminuye, la naturaleza de la propia mente es Dewachen. Usted puede ir a Dewachen por el poder de su propia mente. Ahora, Dewachen está dentro de su mente, es la dicha que es su verdadera naturaleza. Si se dan cuenta van a nacer en esa dicha después de partir de este cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario